La política en rosa
Elsbeth Lenz

Con el sudor de tu frente

17 de Mayo de 2024

Elsbeth Lenz


“Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste sacado. Porque polvo eres y al polvo volverás” dice el génesis 3:19… esto es respecto que Dios expulsó del paraíso de Adán y Eva, luego entonces, entiendo que el sudor de la frente fue un castigo, doy por sentado entonces, que el trabajo terrenal es un castigo.

Ahora bien, si el trabajo es un castigo, no entiendo como es que hay gente que paga por una plaza, menos aún entiendo, a toda esa gente que durante años y años, han lucrado vendiendo plazas… y en México, la venta de plazas se ha dado en el IMSS, ISSSTE, PEMEX, además del magisterio y de este último es del que hoy me ocuparé.

El pasado 15 de mayo, el candidato de Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, recibió a Xóchitl Gálvez y se reunió en Boca del Río con todos los líderes sindicales magisteriales ¡Ojo cuidaó! Dije líderes, no la base… aunque claro, al mitin fueron algunos maestros, pero no todo el gremio, ahí frente a los líderes sindicales, el candidato le pidió a la candidata presidencial, que a su llegada a Palacio Nacional, tan pronto rinda protesta en el Congreso de la Unión, revise la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) para después, gritar con muchísimo énfasis que USICAMM, es igual a MORENA y que no se olvide que USICAMM, surgió con este gobierno y USICAMM fuera y MORENA fuera.

Con la pena y sin ánimo ególatra, hablaré en primera persona, porque me veo involucrada: Le cuento Candidato, que como promesa de campaña, está uy bien, ya que resulta una fantasía excelsa, que con esas palabras toda ese selectísimo grupo de señores, porque ¡Sí¡ todos son hombres; se rifen con comidas, sombrillas, banderines y demás amenidades sufragadas con las cuotas sindicales, me da gusto y ojalá y le dieran más, sin embargo querido Candidato, lo invito a la reflexión y a acercarse a los maestros y maestras frente a grupo, ya que si bien muchos de nosotros, fuimos beneficiados en la era previa a la Reforma Educativa, aquella en la que la mamá o el papá nos heredaba la plaza y con ayuda del sindicato, nos acomodaban en un escuela cerca de nuestro lugar de residencia, entendemos que el mundo cambió y aquellos años aunque fueron muy bonitos, hoy el mundo es otro y aquel que no se dio cuenta se perdió.

Hoy con la globalización, la inteligencia artificial y tantas cosas más, no podemos permitir que nuestros jóvenes, sean educados por maestros que compraron una plaza con algún funcionario corrupto, o con algún sindicalista de la misma ralea, porque de heredar plazas ya eso ni existe… pero la venta de plazas, esa si que existe aún.

Hoy los niños y jóvenes mexicanos, necesitan maestros capacitados, actualizados y evaluados constantemente, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, se encarga de concursar la admisión de plazas docentes de educación primaria, media y media superior, además de concursar promociones, para puestos directivos entre otras cosas.

No está mal que en el 2024, los maestros y las maestras de nuevo ingreso, concursen las plazas, en vez de comprarlas, como tampoco está mal, que los docentes que deseen ocupar cargos directivos, se preparen, se capaciten y concursen por la plaza.

En la actualidad, existen maestros que concursaron su plaza en la USICAMM y que ganaron sus horas, muchos de ellos, hoy están frente a grupo, se de sindicatos que apoyan a los hijos de sus docentes, a prepararse y los guían en el proceso, e incluso conozco a muchos jóvenes maestros que concursaron su plaza y que hoy están frente a grupo, a muchos los vi estudiar y prepararse, todos ellos son jóvenes que se acostumbraron a presentar sus exámenes de admisión para el bachillerato, la universidad y oposiciones para posgrados… Ni siquiera me imagino a esos jóvenes, comprando una plaza para trabajar de docente en un bachillerato o en una secundaria, el mundo para los treintaañeros es otro.

De los directores egresados de la USICAMM ¡Una pena! En algunos casos el personal de las escuelas, en coordinación con algunos sindicatos los rechazaron, porque no son del plantel y no los conocían, algunos estuvieron semanas y meses, esperando la negociación con el sindicato y finalmente se quedaron en suspenso.

Los sindicatos son para defender los derechos laborales del magisterio, no creo que tengan el interés de capacitar, actualizar y concursar ellos las plazas docentes, ni directivas de los planteles, no tienen ni esa función, ni la capacidad.

Loss sindicatos son una maravilla y lo mejor que le ha pasado al magisterio, peroooo debe existir un organismo autónomo, que se encargue de capacitar actualizar y concursar, plazas docentes y directivas, el mundo ya cambió y si un día la oposición, le dio la espalda a la Reforma Educativa de Peña Nieto, que era para evaluar, capacitar y concursar, no podemos hoy también darle la espalda a algo que no es malo, muy por el contrario debemos perfeccionarlo.

El problema no es la USICAMM, el problema son algunos funcionarios corruptos en contubernio con algún sindicalista corrupto, no todo lo que hizo el gobierno priista estuvo mal, como tampoco todo lo que ha hecho el gobierno morenista ha estado mal, todo es perfectible.

Vale la pena la reflexión, además aquel voto corporativo que ofrecía Elba Esther… hace mucho que ya no es igual, el mundo cambió y requiere ajustes, los sindicatos lo han entendido y son muy necesarios, además los líderes como Ricardo Diz, Juan Nicolás Callejas, Héctor Ramírez Cahue, Reveriano Marín y Genovevo Zapot, con su lucha han sentado las bases de la educación veracruzana y se han mantenido actualizados y vigentes, por supuesto deben seguir ocupando ese lugar sustantivo que han tenido.

En fin, queridos míos, lamento la perorata pero es la educación de nuestros niños y jóvenes y en ellos tenemos el futuro de nuestro país ¿Qué quieres tú de la educación pública? Nos leemos el lunes, pasen un lindo fin de semana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

OTRAS ENTRADAS

La política en rosa
Elsbeth Lenz

05 de Junio de 2024

04 de Junio de 2024

28 de Mayo de 2024

27 de Mayo de 2024

24 de Mayo de 2024