Estatal

Presentan en Congreso Federal el reportaje y exposición fotográfica “Los Olvidados” realizado por Sarah Landa y Manu Ureste

21 de Mayo de 2024 17:28 /

Sarah Landa

Este martes fue presentado el reportaje “Los Olvidados” La Extraña Enfermedad que Acecha a Niños de las Altas Montañas de Veracruz y la exposición fotográfica que lleva el mismo nombre, en donde se visibilizan las historias de niños y familias que padecen Ictiosis Laminar.

Los periodistas Sarah Landa y Manu Ureste fueron quienes documentaron la situación de desigualdad, falta de atención médica y el olvido de los gobiernos.

Este trabajo periodístico fue presentado en la Cámara de Diputados de San Lázaro en donde las diputadas y el diputado (federales) Jesús Velázquez Flores, Elizabeth Morales y Gabriela Sodi dieron la bienvenida e inauguraron la exposición, comprometiéndose a realizar un foro con la Fundación Genes Latinoamérica e investigadores de la UNAM para crear una iniciativa que pueda turnarse a la siguiente legislatura, logrando así acciones en beneficio de las comunidades marginadas de la sierra de Veracruz con este padecimiento.

En su discurso el diputado Velázquez Flores afirmó su compromiso con este sector de la población para generar lo que sea necesario y ayudar a que tengan la atención requerida.

Por su parte, el periodista Manu Ureste, destacó que el único objetivo de este trabajo es visibilizar y sensibilizar la enfermedad (Ictiosis Laminar) catalogada como rara y que afecta severamente a cientos de niños, niñas y adolescentes.

Así mismo la periodista Sarah Landa, resaltó la labor periodística de informar con ética, de dar a conocer historias que puedan dejar un impacto en la sociedad.

Expresó que el reportaje “Los Olvidados” va más allá de ser un trabajo periodístico, sino que busca ser una puerta para contar con las respuestas cuando no las hay, un camino para dar voz a quienes la levantan pero no son escuchados por si solos.

“Es la oportunidad para para acompañar, para visibilizar, para sensibilizar el olvido de administraciones e instituciones que deberían actuar pero que no lo hacen”.

El evento inició alrededor de las 10:20 de la mañana, en donde también estuvieron presentes pacientes con Ictiosis, integrantes de la fundación Genes Latinoamérica, los investigadores Hernán Cortés y Gerardo Leyva, así como invitados especiales.

La exposición fotográfica estará hasta el día viernes 24 de mayo en la entrada principal del palacio legislativo federal.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
¿Bailar o Escribir?
David Martín del Campo
Sentido Común
Gabriel García-Márquez
Parlamento Veracruz
Juan Javier Gómez Cazarin